Presentamos la Etiqueta Reciclaje Traje Surf SRFACE

Llega un momento en la vida de cada traje de neopreno en el que las costuras ceden, el neopreno se agrieta y el frío empieza a colarse demasiado rápido. Antes, eso significaba game over. A la basura. Fin de la historia. Pero ya no. En SRFACE, acabamos de lanzar algo pequeño que hace algo grande. Se llama la Etiqueta de Reciclaje de Trajes de Neopreno, y es tu billete de oro para darle una nueva vida a tu viejo traje.

TIME 6 minutes

AUTHOR Ria Tomasakova

Introducing the SRFACE Wetsuit Recycling Label

Seamos honestos. Por mucho que ames tu neopreno, no va a durar para siempre. Después de unas cuantas temporadas de duck dives heladas, amaneceres salados y cambios en aparcamientos arenosos, se desgasta. Las costuras se abren. El calor se va. La flexibilidad ya no es la de antes.

Antes, ahí terminaba la historia. La mayoría de surfistas lo tiraban a la basura y seguían adelante. Ojos que no ven, corazón que no siente. Pero aquí está el tema: los neoprenos no desaparecen. Terminan en vertederos. O peor aún, se incineran, liberando sustancias tóxicas al aire. Y eso no sienta nada bien si amas el océano.

Por eso hemos creado algo que lo cambia todo. Una forma sencilla y asequible de reciclar tu viejo neopreno, sin importar la marca. En SRFACE lanzamos la Etiqueta de Reciclaje de Neoprenos, una pequeña pegatina con un impacto enorme.

¿QUÉ ES?

Es justo lo que parece. Una etiqueta de envío prepagada que te permite enviar tus neoprenos usados a nuestro socio reciclador.

Por solo 10 €, puedes enviar hasta dos neoprenos en un mismo paquete. Se recogerán, procesarán y se transformarán en algo completamente nuevo: paneles de aislamiento para viviendas, suelas flexibles para calzado o materiales industriales que ayudan a mantener maquinaria limpia.

No solo estás evitando que tu equipo termine en un vertedero. Estás convirtiendo tu viejo neopreno en algo útil, funcional y totalmente inesperado.

¿CÓMO FUNCIONA?

Hemos diseñado el proceso para que sea lo más fácil y surfer-friendly posible. Así funciona:

1. Compra la Etiqueta

Entra en Wetsuit Recycling Label y compra tu etiqueta por 10 €. Si haces otro pedido al mismo tiempo, te enviaremos una etiqueta física en el paquete. Si no, te la mandamos por email para que la imprimas en casa.

2. Empaqueta tu(s) Neopreno(s)

Límpialo(s) y asegúrate de que esté(n) seco(s). Esta parte es clave. La humedad y la arena pueden ralentizar el reciclaje o complicar el transporte. Usa tu caja original de SRFACE si aún la tienes, o cualquier caja o bolsa resistente.

3. Llévalo al Punto de Entrega

Pega bien la etiqueta y lleva el paquete al punto UPS Access Point más cercano. Recibirás un número de seguimiento para seguir el viaje de tu neopreno hasta nuestro centro de recogida (aka: nuestro almacén).

4. Nosotros Nos Encargamos del Resto

Reunimos todos los trajes devueltos y, una vez al mes, los enviamos a LANGBRETT, nuestro socio reciclador de confianza. Allí, los materiales se procesan mediante trituración mecánica. Sin químicos, sin incineración a alta temperatura. Solo reciclaje de bajo impacto y con conciencia ecológica.

¿SE PUEDE RECICLAR CUALQUIER NEOPRENO?

Sí. Mientras esté hecho de neopreno, lo aceptamos. Da igual si es SRFACE o de otra marca. ¿Roto? ¿Delaminado? ¿Con aroma a cien sesiones? Todo bien.

Solo hay dos requisitos:

  • Tiene que estar limpio y seco
  • Tiene que estar hecho mayoritariamente de neopreno- los híbridos con mucho Lycra o tela no son ideales para este proceso

¿Respuesta corta? Sí, si es neopreno, lo reciclamos.

Aceptamos trajes completos de cualquier marca y en casi cualquier estado. Destrozados, parchados, decolorados… incluso esos guerreros olvidados en el fondo de tu furgo o trastero tienen una segunda oportunidad.

A surfer taking his wetsuit out of the van, preparing to get dressed and head to the beach for a surf session

¿Por Qué Debería Importarte?

El neopreno es una goma sintética hecha a base de petróleo. Es resistente, flexible y te mantiene caliente, pero no se descompone de forma natural. Un traje tirado hoy podría seguir en un vertedero dentro de cien años.

Y peor aún, la mayoría de los trajes desechados se queman en plantas de valorización energética, liberando contaminantes al aire. Al reciclar, estás reduciendo directamente la contaminación, ahorrando materias primas y disminuyendo la necesidad de producir neopreno nuevo.

Es un pequeño gesto que apoya una economía circular en el surf, donde tu equipo no se convierte en residuo, sino en materia prima para algo nuevo. Aunque el reciclaje es solo una parte del camino. Para ser realmente sostenibles, los neoprenos deben diseñarse pensando en el planeta desde el primer día.

NO ES SOLO RECICLAJE. ES UN MOVIMIENTO.

Cuando tu viejo traje llega a las instalaciones de LANGBRETT, pasa por un proceso de reciclaje mecánico. Eso significa: sin químicos ni procesos industriales agresivos. Solo trituración y transformación en materia prima reutilizable.

Estos materiales luego se usan en diversas industrias: desde construcción sostenible hasta calzado y sistemas de filtrado. Es reciclaje funcional e inteligente, con el menor impacto ambiental posible.

En otras palabras: tu viejo neopreno puede ayudar a alguien a mantenerse abrigado en invierno. O formar parte de una zapatilla de trail. O contribuir a un sistema de agua limpia. Bastante épico, ¿no?

SURFEAR CON CABEZA

No se trata de ser perfectos. Se trata de avanzar. De tomar decisiones inteligentes paso a paso y crear mejores hábitos para el futuro del surf.

Con una sola compra te unes a una comunidad de surfistas que cree que lo que hacemos fuera del agua importa tanto como lo que hacemos dentro de ella.

Mándalo. Cierra el círculo. Surfea con conciencia tranquila.

Visita Wetsuit Recycling Label y consigue el tuyo.

The ultimate wetsuit for every surfer

From €159

TIME 6 minutes

AUTHOR Ria Tomasakova